
¿Cuánto pago si tengo problemas con la Aduana?
Sin importar el carácter con el que participes en un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA), la duda del impacto económico del problema es generalizada y puede responderse haciendo unos cuantos cálculos matemáticos.

En la resolución la autoridad determinará no solo que la mercancía y/o vehículo pasa a propiedad del fisco federal, también impondrá un crédito fiscal en contra del responsable que consiste en las contribuciones omitidas y las multas por las infracciones que la autoridad estimó cometidas.
Para el ejemplo se utiliza un vehículo Nissan Sentra 2018 que la Aduana valoró en $210,000.00 pesos.
Cuadro de contribuciones omitidas y multas.
Impuesto General de Importación, 50% ad valorem: $105,000.00
Impuesto al Valor Agregado, Valor en aduana + IGI * 16%: $50,400.00
Multa 178, fracción I, de la Ley Aduanera, 80% del valor en aduana: $168,000.00
Multa 76, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación, IVA * 55%: $27,270.00
Multa 178, fracción II, de la Ley Aduanera, fija para NOM: $5,150.00
Monto total del crédito. $355,820.00 pesos
Este monto variará de caso a caso, por lo que es necesario hacer una revisión del problema para poder determinarlo en específico; sin embargo, este ejemplo puede aplicarse en la mayoría de los casos substituyendo el valor en aduana y sirve para que calcules el monto aproximado de tu crédito.

Es posible impugnar ese crédito y ganarlo en un juicio, lo que implica que se borre el monto de la deuda y recuperes tus bienes embargados; sin embargo es una materia compleja, así que para obtener resultados satisfactorios asegúrate de contactar un abogado que sea especialista en la materia.
CIAS ABOGADOS
contacto@ciasabogados.com
Nuevo Laredo, Tamaulipas, México