Contacto

(867) 712 7492

Edit Content

¿Quiénes somos?

Diez años dedicándome al ejercicio profesional del derecho me enseñaron que la tranquilidad de mis clientes es igual de importante que los triunfos, la base de una relación exitosa se compone también de la seguridad que se transmite desde el principio; así, decidí fundar una firma legal que tiene como misión y valores la efectividad, la honestidad y la confianza.

Contacto

Facilidades para regularizar vehículos extranjeros usados

Facilidades para regularizar vehículos extranjeros usados

A fin de mejorar el bienestar de la población protegiendo el patrimonio familiar, así como para garantizar la seguridad pública mediante el rastreo de vehículos involucrados en sucesos que afectan la seguridad interior del país; el Gobierno Federal publicó el 19 de enero de 2022 el Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que no hayan tramitado su importación definitiva al país, o aquellos que venció su permiso de importación temporal. 

El Decreto otorga un estímulo fiscal y facilidades administrativas para que los propietarios de los vehículos logren la legal estancia de los mismos en el país, con el pago de un monto de $2,500.00 por concepto de aprovechamiento por los trámites correspondientes.

Este solo aplica para los vehículos que se encuentren en el territorio de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas y tiene una vigencia limitada hasta el 20 de julio de 2022. Además, la regularización solo podrá llevarse a cabo por las aduanas y en los puntos de revisión habilitados por el Gobierno Federal.

Las personas interesadas en regularizar este tipo de vehículos deben ser mayores de edad y acreditar su residencia en el territorio de los estados participantes, así como la propiedad del mismo; el trámite debe realizase a través de un agente o agencia aduanal, y el vehículo debe presentarse circulando por su propio impulso ante la autoridad.  

Además de lo anterior, estos son los requisitos que debes cumplir:

  • Que al 19 de octubre de 2021 el vehículo se encuentre y circule en el territorio de los estados de la República participantes.
  • Que el año-modelo del vehículo sea de cinco años o más anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva, y no se trate de vehículos de lujo o deportivos sujetos a la Resolución de precios estimados, o vehículos blindados. 
  • Que hayan sido fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos de América o Canadá conforme al NIV.
  • Cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SEMARNAT-2015 
  • El vehículo no debe encontrarse reportado como robado, restringido o prohibido para su circulación en el país de procedencia.
  • Presentar una manifestación bajo protesta de decir verdad de que no se encuentran dentro de las restricciones para importar que señala el artículo 5 del Decreto.
  • Registrar el vehículo conforme a la Ley del Registro Público Federal. 

Aunque políticamente controvertida, si cumples con los requisitos no dudes en aprovechar esta facilidad y regularizar la estancia de tu vehículo en el país para proteger tu patrimonio. 

Para iniciar el trámite en Tamaulipas, puedes contactar directamente a Eduardo González al número (897) 107 8782 para mayor información.

Si tienes dudas o comentarios legales, escríbenos y con gusto te apoyamos. 

CIAS Abogados 

contacto@ciasabogados.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *