
4 consejos si tienes problemas en la aduana
Aunque los problemas en la aduana generalmente suceden a aquellos participantes habituales del comercio internacional, no se limitan a estos y pueden ocurrirle a cualquier persona; máxime que estos consejos te ayudarán tanto si perteneces a uno u otro de los casos anteriores. Así independientemente de tu caso, toma en cuenta estos cuatro tips que aunque de ningún modo representan una defensa legal, sí te ayudarán a proteger tus bienes y derechos.
UNO. Proporciona siempre un domicilio donde puedas ser localizado, es importante que la autoridad pueda encontrarte después de iniciado el problema; esconderte no es una defensa, y siempre es mejor conocer los actos que dicten y puedan causar un perjuicio.
Existen diversas modalidades para que las autoridades aduaneras te notifiquen los actos de molestia, así que abonando a tu defensa es mejor conocer esos actos de antemano y desde el principio.
DOS. No firmes nada a menos que en ese preciso momento te den copia del documento. Es una práctica común de la autoridad aduanera, tanto para el caso de quienes se dedican de forma habitual al comercio internacional como para quienes tienen un problema esporádico, que te den documentos a firmar donde aceptas que recibiste copias del mismo; ejemplos de ellos son las copias de constancias de identificación del personal de la aduana, inventarios, tomas de muestra, y demás actos administrativos.
Aunque en la mayoría de los casos es posible defenderse de forma efectiva de la aduana, incluso cuando se ha firmado de recibido esta clase de documentos, lo mejor es abstenerse de firmar cuando en realidad no se recibió nada.
Este caso no aplica cuando detectes errores en los documentos, sino únicamente para cuando lo que se pretenda es recabar un acuse de recibido de algún documento en específico.
TRES. Revisa el inventario. No importa si tienes cien problemas en la aduana en un año o uno, siempre es importante asegurarte que exista una descripción pormenorizada la mercancía embargada, que incluya número de serie, color, marca, modelo, la cantidad, y todos aquellos datos que permitan particularizar la mercancía. No hacerlo así puede acarrear problemas para acreditar la propiedad de la misma.
CUARTO. Mantén la calma. Sin importar el tipo de problema que se te presente en un aduana hay muchísimos más graves e irremediables, para este tipo siempre puedes contar con el apoyo de un abogado, solo asegúrate de buscar uno que tenga experiencia en la materia.
Esperamos que estos consejos sean de utilidad, y si tienes alguna duda o comentario no dudes en escribirnos y con gusto te ayudaremos.